El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación viene convocando desde 1987 el Premio "Alimentos de España" en reconocimiento a los profesionales o entidades que contribuyen a impulsar este sector tan importante en la economía española. En el año 2025 estos premios alcanzan su XXXVII edición
Ayer se entregó el Premio Agraria, un galardón nacional, creado por Feria de Valladolid y el Consejo General de Colegios de Ingenieros Agrónomos de España, que reconoce la excelencia y el esfuerzo innovador de los estudiantes, da visibilidad a propuestas que contribuyan al desarrollo agrario y favorece el encuentro de estos profesionales con el sector empresarial
El Dr. Ingeniero Agrónomo Manuel Láinez intervino ayer en la Tribuna Agropecuaria organizada por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla, León y Cantabria y celebrada en su sede de Valladolid
Nuestro Colegio ha participado los días 20 y 21 de este mes en las reuniones de carácter técnico que, coordinadas por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos (CGCOIA), han tenido lugar en Valladolid, en la sede del Colegio de Castilla y León y Cantabria. Además, el 20 de enero también se ha reunido la Comisión de Formación Agrónomos, que está compuesta por los dos Colegios de Ingenieros Agrónomos y su Consejo General
Los últimos datos oficiales desvelan que agricultores y ganaderos profesionales percibieron un rendimiento neto fiscal de 11.790 euros en Castilla y León, casi un 16% menos que el Salario Mínimo Interprofesional que se fijó en ese ejercicio en 14.000.
Diferentes expertos y responsables de empresas del sector agroalimentario destacan la capacidad de España para posicionarse como líder tecnológico gracias a un mayor acceso a la inversión por parte de las propias compañías y de las "startups".
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Cookies técnicas
Cookies necesarias para el funcionamiento de la web y no se pueden desactivar de nuestros sistemas. Se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Cookies Analíticas
Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.